LA CENA DEL SEÑOR
1 Co. 11: 23-34
INTRODUCCIÓN
La mayoría de los creyentes conoce esta ordenanza como la Santa Cena. Fue establecida por el Señor antes de ir a la cruz y establecida por medio del apóstol Pablo para la iglesia. Es un acto que trae bendición al creyente y su práctica es necesaria para tener comunión con Dios.
CARACTERÍSTICAS DE LA CENA DEL SEÑOR
1. ES UNA EVIDENCIA DEL NUEVO PACTO Pablo dice que la enseñanza la recibió del Señor y se establece que “Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí” (1 Co. 11: 25) Véase Los Pacto, inciso G. Pertenece al período de gracia para beneficio del cuerpo de Cristo, la iglesia.
2. ES UN RECORDATORIO DE LA MUERTE DEL SEÑOR (1
Co. 11: 26) Cuando el creyente trae a la memoria el sacrificio de Cristo
en la cruz mueve a: Amarlo más, a la consagración, al reconocimiento del sacrificio de Cristo para que fuéramos alcanzados por su gracia, rendir adoración y alabanza, recordar que todo lo que estaba en contra nuestra fue pagado con su muerte para tener nosotros vida.
3. ES UN TRIBUNAL (1 Co. 11: 23) El creyente se escudriña así mismo declarándose culpable y se presenta ante Cristo con la guianza del Espíritu Santo. Es un tribunal donde Dios juzga para bendecir. Se recibe sanidad, liberación, refrigerio en el alma, vida eterna (Jn. 6: 54) y a veces juicios correctivos como: Enfermedad, debilidad o muerte con el propósito que el creyente no sea condenado con el mundo y vivirá por Cristo (Jn. 6: 57)
LOS ELEMENTOS DE LA CENA DEL SEÑOR
Los elementos que se utilizan en la Cena del Señor son:
1. PAN Representa el cuerpo de Cristo (Jn. 6: 51) es verdadera comida (Jn.
6: 55) el que lo come vive para Cristo (Jn. 6: 57) es renovado
interiormente para tener vida abundante, vida eterna (Jn. 658) El pan como elemento es sin levadura. La levadura representa malicia y maldad (1 Co. 5: 8). El pan sin levadura significa santidad, sinceridad y verdad (1
Co. 5: 8) El pan partido representa el sacrificio de Cristo, que fue molido por nuestras transgresiones.
2. EL VINO En el Antiguo Testamento representa al Espíritu Santo, el gozo. Además, Cristo nos enseña en la Cena, representa su Sangre derramada en la cruz del calvario para remisión de pecados. En la Cena del Señor viene a borrar los pecados nuestros. El vino como elemento debe ser de uvas. La sangre de Cristo es verdadera bebida (Jn. 6: 55)
LA ACTITUD DEL CREYENTE
1. DISCERNIR EL CUERPO DEL SEÑOR (1 Co. 11: 2) Discernir del gr. diakrisis, denota distinción, discriminación clara, discernimiento, juicio. Se traduce «discernimiento» en 1 Co 12.10. Del gr. Diakrino y significa separar, discriminar; después, aprender discriminando, determinar, decidir. Se traduce «discernir»’ en 1 Co 11.29, haciendo referencia a la participación en el pan y la copa de la Cena del Señor de una manera indigna, al no discernir lo que representan. El que bebe y come sin discernir juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. (1Co. 11: 30)
2. CADA UNO DEBE PROBARSE ASI MISMO (1 Co. 11: 28) Es juzgarse que no esta comiendo y bebiendo del pan y de la copa no por rito, ceremonia o costumbre.
3. EL CREYENTE DEBE JUZGARSE ASI MISMO (1Co. 11: 31) Debemos examinarnos a nosotros mismos, presentarnos ante el tribunal para alcanzar el perdón y el auxilio oportuno. El que se examina así mismo de nadie es juzgado. Y si es juzgado por el Señor es para que no sea condenado con el mundo.
BENEFICIOS AL TOMAR LA CENA DEL SEÑOR
1. Se tiene vida eterna (Jn. 6: 54)
2. Será resucitado en el día postrero (Jn. 6: 54)
3. Se tiene permanencia en Cristo (Jn. 6: 53)
4. Cristo permanece en nosotros (Jn. 6: 53)
5. Vive por Cristo (Jn 6: 57)
6. No somos condenados con el mundo (1 Co. 11: 32)
7. Se corrige al creyente por medio de juicios (1 Co. 11: 30-32)
CONCLUSION
Todo nacido de nuevo debe tomar la Cena del Señor, para ser restaurado y bendecido para vida eterna.
